Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas

30 jul 2018

Los peligros que acechan en Internet


Dicen que en el mundo hay mas gente buena que mala (así lo creo yo también), pero que lo que ocurre es que la gente mala parece mas numerosa porque hacen más ruido, más escándalo y alboroto. Internet no es una excepción, y por desgracia en este "mundo virtual" también parece haber mucha gente mala, aunque las personas de buena voluntad sean más numerosas, los que hacen el mal se dejan notar también más. Y desafortunadamente hace unos días experimenté en mis carnes esa maldad.

Normalmente no suelo instalar software nuevo en mi ordenador: lo que tengo me vale y me sobra para lo que hago, y lo que hace, lo hace bien, además. Pero unos días atrás me encontré con un editor cuya valoración e introducción en sitios de renombre como Tucows, Cnet y Softonic era muy buena. Decido probarlo tras visitar su página oficial, con un aspecto nada sospechoso, y lo descargo.

26 jul 2018

Bing Maps: el recurso con el que no hace tanto solo podíamos soñar


Uno de los mayores avances que, a mi modo de ver, ha traído consigo internet, han sido los mapas globales o por satélite, y la posibilidad de consultarlos desde el navegador.

Recuerdo la primera vez que consulté Google Maps, la posibilidad de estar "en directo" en cualquier parte del mundo, y ver "a vista de pájaro" el pueblo, ciudad o rincón del planeta que quisieras, me pareció algo de ciencia-ficción. Gracias a Google Maps nos dimos realmente cuenta de lo pequeño que es el planeta Tierra, pero aún más: de lo realmente pequeños que somos nosotros mismos.

21 oct 2014

Microsoft se ofrece a potenciar más el código abierto


Ayer Microsoft anunciaba nueva asociación para apoyar el sistema operativo CoreOS, y se ha comprometido a esforzarse más para trabajar junto a sus socios en las tecnologías y sistemas de código abierto. Aunque Microsoft lleva en sus genes la política del software de pago (ya en la década de los 70 Bill Gates y Paul Allen vendieron su intérprete de Basic para Altair), en contra de compartir software libremente, el vicepresidente corporativo Jason Zander anunció un cambio de rumbo, y en una reciente entrevista a VentureBeat declaró que se puede esperar que cada vez más software de Microsoft sea de código abierto.

Zander no niega los inicios de la compañía de Redmond, pero menciona que el software libre es precisamente una de las tecnologías que sus clientes más les están demandando. No obstante también rompió una lanza a favor de su compañía, diciendo que la creencia común que la gente tiene de Microsoft no es del todo cierta: "si tuviera que volver atrás y hacer un seguimiento a nuestra historia, nos daremos cuenta que muchos de los proyectos de código abierto fueron creados por nosotros", asegura.

24 sept 2014

La compañía de reconocimiento de caras FacePhi compra Teralco


FacePhi, experta en tecnología de reconocimiento facial, acordó hoy con la compañía tecnológica Teralco el compromiso de adquirir el 100% de su capital por un importe aproximado de 1,4 millones de euros, lo que supone pagar 7,5 veces su Ebitda –beneficio antes de amortizaciones e impuestos– de 2014, según informó hoy al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Esta adquisición, que se concretará en los próximos días tras la realización de una "due dilligence", se efectuará con una combinación de pago en efectivo y pago en acciones aplazado sin intereses que se llevará a cabo en los próximos tres años, lo que permitirá mejorar el Plan de Negocio de la compañía para los próximos ejercicios.

19 sept 2014

La nueva versión de Microsoft Office incluirá ayudante virtual y estrenará tema oscuro


La próxima versión de la popular suitte de ofimática de Microsoft, Office, conocida como "Office 16", recuperará el viejo conocido ayudante virtual ("Clippy", seguro que muchos lo recordaréis por ser aquella molesta animación en forma de una figura de clip que salía cada dos por tres), aunque mejorado, así como un nuevo aspecto con tonos oscuros.

Microsoft ofrecerá el ayudando "Tell Me" en la versión de escritorio cuyas funciones serán similares al Clippy, aunque en este caso no será un carácter animado, sino que, para evitar molestias, aparecerá en forma de diálogo de tebeo (algo similar a lo que ya ofrecía Lotus Smart Suite por allá mediados de los noventa) que ayudará a buscar, y también admitirá preguntas, tipo: "¿cómo inserto una imagen?".