Mostrando entradas con la etiqueta hackeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hackeo. Mostrar todas las entradas

18 feb 2015

¿Que hay de cierto en la niña de siete años que hackea redes Wi-fi en diez minutos?


La compañía de seguridad informática llamada "Hide My Ass" (menudo nombrecito...) ha pegado un pelotazo notorio al difundir a bombo y platillo la noticia que aseguraba que una niña de tan sólo siete años "amante de las nuevas tecnologías" había conseguido el increíble logro de hackear una red Wifi en sólo diez minutos. Pero ¿qué hay de verdad en todo ello?

Lo primero que hay que señalar es que, viniendo de quien viene, este tipo de noticias hay que cogerlas con pinzas. Que lo diga una empresa que precisamente se dedica a la protección informática es ya, de por sí, bastante sospechoso. Pero si dejamos de lado el titular y leemos "la letra pequeña" de cómo y qué han hackeado en la red Wifi descubriremos que la notoriedad no es tanta. De hecho tal y como lo hicieron podría haberla hackeado incluso un niño de siete años del Tercer Mundo que jamás en su vida hubiera visto un ordenador, o un anciano de noventa. Así que lo de la niña-hacker "aficionada a las nuevas tecnologías" bueno... Dejémoslo en entredicho.

13 sept 2014

Sistemas Operativos antiguos más inseguros: ¿mito o realidad?


Todos los informáticos expertos en seguridad, así como los responsables de marketing de las compañías de software, nos advierten de los peligros de seguir usando sistemas operativos obsoletos por ser éstos más inseguros. Pero ¿qué hay de cierto en todo ello? ¿Es verdad, o solamente son estrategias para que cambiemos de ordenador y nos compremos sus nuevos sistemas operativos?

Hace muchos años, con los primeros MS-DOS, OS/2 o Windows 3x, el tema de la seguridad no era una preocupación tan importante. Apenas se lanzaban parches, y normalmente el producto, que venía en disquettes, podías seguir instalándolo el tiempo que quisieras sin necesidad de actualizarlo. La llegada de Internet propició que el sofware y los sistemas operativos (que no dejan de ser software, obviamente) se enfrentaran al mundo y con ello a peligros y amenazas provenientes de todas partes del Globo.